¿Subieron las presas en Sinaloa tras las fuertes lluvias? A este nivel están hoy 6 de agosto de 2024

Este es el nivel de almacenamiento que tienen las presas de Sinaloa este martes 6 de agosto de 2024

Presas en Sinaloa casi secas
Fuerza Informativa Azteca
Share
  •   Copiar enlace

Las 11 presas de Sinaloa se encuentran apenas al 18.4 por ciento de su capacidad, según el último reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua este martes 6 de agosto de 2024.

Continúa la recuperación de las cuencas en el estado de Sinaloa. De acuerdo con el último reporte de Conagua, las presas almacenan 2 mil 873.5 millones de metros cúbicos.

Te puede interesar: Intensas lluvias dejaron afectaciones en Culiacán; este es el recuento de los daños

Actualmente las once presas del estado reciben una aportación de 29.2 millones de metros cúbicos de agua. En cambio, se le extraen 1.5 millones de metros cúbicos.

¿En qué nivel de almacenamiento están las presas de Sinaloa hoy 6 de agosto de 2024?

  • Luis Donaldo Colosio: 32.2%
  • Miguel Hidalgo: 6.0%
  • Josefa Ortiz De Domínguez: 7.0%
  • Gustavo Díaz Ordaz: 28.4%
  • Guillermo Blake Aguilar: 24.8%
  • Eustaquio Buelna: 5.3%
  • Adolfo López Mateos: 11.5%
  • Sanalona: 24.7%
  • Juan Guerrero Alcocer: 8.8%
  • José López Portillo: 16.0%
  • Aurelio Benassini Vizcaíno: 35.5%
  • Total: 18.4%

¿Cuánto han subido las presas tras las lluvias en Sinaloa?

Cabe señalar que, en el reporte anterior de la Conagua, del 5 de agosto, las presas se encontraban al 18.2 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de 2 mil 846 millones de metros cúbicos

Es decir, el nivel de presas subió comparado al último reporte, pero mínimamente. Sin embargo, el almacenamiento podría incrementar en los próximos días tras reflejarse las lluvias fuertes de la noche del lunes en algunos municipios de Sinaloa.

Aún son cuatro las presas que se mantienen por debajo del 10 por ciento de su capacidad. Destaca la Eustaquio Buelna como la presa con menor nivel de almacenamiento, la cual bajó de 5.4 a 5.3 por ciento. Por otro lado, la presa Luis Donaldo Colosio es la que mayor incremento tuvo, del 31.8 al 32.2 por ciento.

Leer más: VIDEO: Se desborda la presa derivadora, tras fuertes lluvias en Culiacán

De un lujo en la playa a escombros: esta es una de las casas que se está comiendo el mar en Mazatlán

Dilan Gómez | FIA
[VIDEO] ¿Has soñado con una casa en la playa? Esta vivienda en Mazatlán muestra que no siempre es lo que parece, pues es una de las que se está comiendo el mar

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×