Aranceles de EE.UU. son una oportunidad para buscar nuevos mercados, opinan empresarios de Sinaloa

Existe la posibilidad de hacer negocios con otros países, opinan empresarios sinaloenses antes la amenaza de nuevos aranceles

Comercio local Culiacán
Fuerza Informativa Azteca
Compartir
  •   Copiar enlace

Empresarios de Sinaloa consideran que la amenaza de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos debe ser vista como una oportunidad para fortalecer relaciones comerciales con otros países.

De acuerdo con los propietarios de empresas en la entidad, el gobierno estadounidense advirtió que a partir del viernes 1 de agosto se aplicará un impuesto del 30% a los productos provenientes de México.

Los empresarios recordaron que, al igual que con el tomate, cuyo arancel fue del 17%, la imposición de impuestos no solo afecta a México, sino también a Estados Unidos, que depende de muchos productos mexicanos para abastecer a su mercado.

Aunque reconocieron que la medida podría golpear fuertemente al sector exportador sinaloense, los empresarios consideran que la amenaza es una estrategia del gobierno estadounidense para presionar y negociar con México en otros temas.

Baltazar Blanco, empresario, afirmó: “Es algo que se viene haciendo desde hace tiempo, que se aplica y no se aplica; se utiliza para tener ciertas negociaciones por parte de Estados Unidos”.

“Existe la posibilidad de hacer negocios con otros países como Japón, China y países europeos, y eso puede fortalecer a México”, añadió.

VIDEO: Aranceles sobre productos mexicanos: ¿Qué opinan de los empresarios de Sinaloa?

[VIDEO] Empresarios de Sinaloa consideran que la amenaza de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos debe ser vista como una oportunidad para fortalecer relaciones comerciales con otros países.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×