Fue cerca de un mes y medio el tiempo que Esperanza luchó por su vida, luego de que la perrita sufrió heridas de bala durante un atentado en la colonia Colinas de San Miguel, en la ciudad de Culiacán.
Sus rescatistas informaron este 1 de agosto el fallecimiento del can, quien antes del hecho vivía en las calles. Marisela Castaños, de la fundación Balto y Togo, considera que Esperanza se encontraba en el lugar y la hora equivocados cuando ocurrió el ataque.
Leer más: “Su cuerpo no resistió más”: Fallece Esperanza, la perrita herida tras un ataque armado en Culiacán
Este mismo día, la perrita fue velada en compañía de animalistas, siendo recordada como un símbolo de lucha y de conciencia por los animales en situación de calle.
“Nos despedimos de Esperanza, después de poco más de un mes de que ella estuvo en tratamiento. Se rescató el 12 de junio, y pues ella era una perrita en situación de calle que estuvo en la hora y en el lugar equivocado”, dijo Marisela.
“Lamentablemente salió herida, pero también traía problema renal y hepático, y tuvo una complicación, y pues lamentablemente ya no aguanto más su cuerpecito. Hoy nos despedimos de ella en la funeraria Patitas con Alas”.
Y es que, sumado a las heridas de bala y posible atropellamiento, Esperanza ya cargaba con algunos problemas de salud derivados de su tiempo viviendo en las calles de Culiacán.

El día de los hechos, veterinarios señalaron que presentaba golpe de calor y deshidratación, además de los padecimientos que la animalista mencionó. Producto de sus heridas tras el ataque, también perdió la capacidad de caminar.
Su rescatista comentó que el caso de Esperanza debe verse como una oportunidad para reflexionar sobre los perros y gatos callejeros, y la importancia de enseñar en las casas una cultura de respeto a los animales.
“En honor a Esperanza, lo que les pedimos a la gente es que este día sea para analizar lo que es que un animalito viva en situación de calle. Esperanza no debía estar en la calle, debemos dignificar su vida”, añadió.
“¿Qué mejor homenaje para Esperanza que alimentar a un callejerito, esterilizarlo, brindarle agua o darle para las garrapatas? Que ellos pues sean respetados, más que nada. Tenemos más de 29 millones de animales en nuestro país en situación de calle”.
Con flores rosas y blancas, este viernes fue dado el último adiós a Esperanza. Sus últimos días los pasó rodeada por sus rescatistas y veterinarios pendientes de su salud.
VIDEO: Culiacán se despide de ‘Esperanza’, la perrita que nunca dejó de luchar por su vida