El pasado 14 de agosto 2024 se declaró una alerta mundial por la viruela del mono, una enfermedad que dos años atrás ya había causado preocupación entre autoridades de salud por un repentino incremento de casos, que nuevamente está ocurriendo este año.
En México, la viruela del mono no es una enfermedad endémica, sin embargo, sí se han presentado casos confirmados durante el 2024, incluido uno en el estado de Sinaloa. Aquí te explicamos cómo se contagia y cuáles son los síntomas de la viruela del mono.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del mono, según información de la Secretaría de Salud, se trata de una zoonosis viral, es decir, una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes a seres humanos.
Te puede interesar: Reportan caso sospechoso de viruela del mono en Sinaloa; podría ser el segundo
La viruela del mono se da principalmente en selvas tropicales de África Central y Occidental, y aunque su nombre parezca indicar que proviene principalmente de los primates, en realidad los hospedadores principales son roedores silvestres endémicos del centro de África, señala la SSA.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
En México, al ser una región donde la enfermedad no es endémica, la transmisión puede ser contacto estrecho con personas infectadas a través de lesiones, flujos corporales y gotitas respiratorias, así como objetos contaminados como ropa, ropa de cama o toallas.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas de viruela del mono son diversos. La Secretaría de Salud incluye los siguientes:
- Inicio repentino de fiebre (38° C)
- Dolor de cabeza
- Agotamiento
- Dolores musculares
- Inflamación de ganglios linfáticos
- Debilidad profunda
- Sarpullido que comienza en la cara y manos, y después se extiende al resto del cuerpo
Tratamiento y vacuna contra la viruela del mono
De acuerdo con la información del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), actualmente la vacuna específica para la viruela del mono no está disponible ampliamente, y no hay un tratamiento específico para la enfermedad.
Los pacientes de viruela del mono y casos sospechosos son atendidos con tratamiento sintomático, hidratación, control térmico y del dolor, y se recomienda evitar la manipulación de lesiones y mantener estas limpias.
¿Cuántos casos de viruela del mono hay en Sinaloa?
En Sinaloa se confirmó un caso de viruela del mono durante el 2024, mismo que ya fue dado de alta, y se tiene otro paciente sospechoso a la enfermedad, informó la Secretaría de Salud estatal, que de ser confirmado se convertiría en el segundo caso en el estado.
Aumentan casos de muertes por sobredosis en Sinaloa: Estos son los pacientes más afectados