Evangelina, la vendedora de mariscos y maestra del servicio del Mercado Garmendia en Culiacán

En el Mercado Garmendia, Evangelina Osuna, una apasionada marisquera con más de 18 años de experiencia

Evangelina, vendedora de mariscos en el Mercado Garmendia en Culiacán..jpg
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, en los zapatos de Evangelina Osuna, entramos a una pescadería donde el trabajo inicia cuando todavía no sale el sol.

Con más de 18 años de experiencia, Evangelina nos muestra que ser marisquera es mucho más que vender pescado; es también tener el tacto con los clientes, saber cómo cortar el producto y el servirlo con una sonrisa.

Evangelina Osuna: “Atender con mucho gusto a la gente”

“Pues la función aquí, mi niña, es atender con mucho gusto a la gente que nos visita, que nos hace el favor de venirnos a consumir, y pues lo hacemos con mucho gusto, la verdad”, comentó Evangelina.

Su día comienza desde las 5 de la mañana. Lo primero que hace es prepararse para llegar a su puesto en el mercado. Estando en su lugar de trabajo, limpia su área, acomoda el hielo, el pescado y se alista para recibir a los clientes con una sonrisa. Finaliza su día hasta las 6 de la tarde, dejando todo listo para iniciar una vez más al día siguiente.

Algo que destacó es que le gusta servir, escuchar, sonreír, dar buen producto y recibir el agradecimiento de sus clientes, pues para ella, esa conexión de dar y recibir es la base de todo.

Su esposo, su maestro en el mundo del pescado

“Me casé con alguien que vendía mariscos y decidimos independizarnos. Él fue en realidad mi maestro, el que me enseñó todo lo relacionado con lo que es el pescado”, dijo.

En su puesto, aprendimos a pelar camarón: primero escogemos la cantidad y, una vez sin cáscara, les hacemos un corte en el lomo, quitamos la suciedad —también conocida como la tripa— y, una vez limpio, lo usamos para un delicioso aguachile.

Después nos enseñó a cortar un botete, un pescado versátil. Lo que hicimos con él fue hacerlo filete: primero quitamos gorditos y restantes, pasamos a cortar de lo más grueso a lo delgado, dándole una forma plana. También nos dijo que otra forma de cortar es en cubitos, pues en este corte se usa para prepararlo en tiritas, empapelado, frito, ceviche y chicharrón.

“Las ganas de estar presente en la mesa de cada persona. La verdad, para mí eso, que me digan ‘oiga, no la había visto’ o ‘qué bueno está su producto’ o ‘la recomendé con mi vecina, con mi familiar’, para mí es increíble”.

Más que una marisquera, Evangelina es una maestra del servicio. Sabe que sus clientes regresan por dos cosas: el sabor y el calor humano.

En los zapatos de Evangelina, aprendimos a manejar marisco, a entender sus cortes, a diferenciar un producto de otro, pero, sobre todo, a valorar un oficio que, con dedicación y alegría, hace posible que el sabor del mar llegue a nuestra mesa.

VIDEO: Del mar a tu mesa: el día a día de la marisquera Evangelina Osuna en el Mercado Garmendia

[VIDEO] Evangelina Osuna transforma el mercado con su dedicación, convirtiendo la venta de pescado en un arte culinario

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×