Entre libros, música, imaginación e historias que inspiran, Georgina Martínez, es una escritora y cuentacuentos sinaloense que ha enfocado su carrera en llevar la magia de la literatura a los más pequeños.
La originaria de la ciudad de Culiacán, menciona que, en un mundo tan cambiante y con nuevos retos, el hábito de la lectura ha perdido interés, por ello, señala la importancia de inculcar a las infancias el arte de leer, ya sea cuentos, leyendas o novelas.
VIDEO| Conoce a Georgina Martínez; escritora y cuentacuentos sinaloense
"Me gustan mucho todos aquellos cuentos que puedan tocar tu alma, porque los niños son inteligentes... y todo lo que pueda tocar tu corazón me gusta... papás léanle cuentos a los niños, no van a batallar después para que sean lectores porque el vínculo más importante que tiene la lectura es cuando uno como padre se da el tiempo de regalarle ese amor y una historia a sus hijos", expresó Georgina Martínez, escritora y cuenta cuentos.
Georgina menciona que, gracias a su mamá, descubrió el mundo y el amor por la literatura, lo que la llevó no solamente a contar historias, sino a escribirlas, como la de "Annia La Venadita que Danza", que nos enseña sobre la cultura sinaloense."
"Yo dije mi vida tiene sentido cuando veo la sonrisa de los niños y cuando veo que lo que estoy diciendo ellos se lo están imaginando, eso me hace súper feliz y desde mi abuela que nos cantaba canciones, mi mamá y una familia muy amorosa... acabo de escribir uno que se llama Annia la venadita que danza, que es sobre los niños indígenas y como aprecian su tradición, escribí otro de un niño de Mazatlán que llega y se enamora del puerto".
Así, cada cuento que escribe Georgina detalla que, trata de plasmar un poco de lo mucho que tiene Sinaloa.
El señor de los libros de Culiacán: esta es su inspiradora historia













