Este 12 de noviembre se celebra el Día del Libro en México, el cual llama al fomento de la lectura, la preservación de la actividad y el reconocimiento a quienes escriben.
En Mazatlán hay recintos que velan por obras de todos los géneros y ser espacios para disfrutar de este hábito, se trata de las bibliotecas las cuales mantienen vigencia al día de hoy.
"Es muy importante ahorita para la sociedad, más que nada por la situación en la que estamos pasando hoy en día, creo que es importante inculcar de nueva cuenta a los niños más que nada que es la sociedad más vulnerable. el fomento a la lectura, acercarlos a las bibliotecas; hay quienes creen que ya no existen, pero sí, siguen existiendo las bibliotecas públicas", comentó Aura, bibliotecaria.
A estos sitios acuden personas de diferentes edades y grupos sociales, donde a pesar de los avances tecnológicos se consultan diversos libros sobre textos específicos.
De estos grupos, son adultos mayores quienes gustan de asistir día a día para buscar una nueva lectura o simplemente acudir con sus respectivos periódicos para poderlos consumir con calma seguido de algunos grupos de niños.
"Ahorita las personas que más nos visitan son los adultos mayores, los adultos mayores y sí de ahí continúan los niños".
A su vez, se mantienen como hemerotecas de diarios locales para la búsqueda de información periodística de diversos temas en particular y poder estudiar sobre los mismos.
Dentro de las bibliotecas llaman a las nuevas generaciones a interesarse por la lectura y lo que esta conlleva, gracias a que es fácil obtener una suscripción para poder tomar prestados libros o sumarse a diversas actividades.
"Actividades de fomento a la lectura entre semana; talleres de verano; talleres navideños... puede ser un trabajo con conjunto bibliotecas-escuelas-padres de familia y que empiecen a acercarse, contamos con él servicio de préstamo a domicilio es completamente gratuito, es de la forma como los padres pueden acercar a los niños para comenzar a comentarles el hábito por la lectura".
VIDEO| Sylva Ramirez; cultura y danza folklórica mexicana













