Un menor de 14 años perdió la vida tras estar internado en el Hospital Pediátrico por rickettsia, confirmó la Secretaría de Salud.
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, confirmó el deceso de un menor de 14 años, quien había permanecido hospitalizado varios días tras enfermarse por esta infección.
“Sí falleció un niño de rickettsia, 14 años, él es originario de Culiacán y él falleció por rickettsiosis”, informó el funcionario estatal.
Con este deceso se suman ya 8 defunciones en el estado por esta enfermedad que se transmite a través de la picadura de garrapatas, piojos, pulgas o ácaros infectados.
La Secretaría de Salud informó esta mañana que había 6 menores internados por complicaciones de esta enfermedad, entre ellos el menor de 14 años que hoy falleció.
Salud había informado esta mañana que tres de los menores permanecen en estado delicado, mientras que los otros tres evolucionan de forma estable.
En Sinaloa los casos por rickettsia están en aumento, ya que se tenían seis niños internados, los cuales están dentro de los 33 casos en total en todo el estado.
¿Qué es la rickettsia y cómo se transmite?
La rickettsia es un tipo de bacteria que puede causar enfermedades infecciosas conocidas como rickettsiosis. Si no se tratan a tiempo pueden ser de un alto nivel de gravedad y causar la muerte.
La rickettsiosis no se contagia de persona a persona, sino que se transmite principalmente a través de la picadura de insectos o artrópodos infectados, como:
- Garrapatas
- Piojos
- Pulgas
- Ácaros
VIDEO: ¡Rickettsia va en aumento en Sinaloa! Estos municipios registran más casos en 2025