¡Tres menores en terapia intensiva! Casos de rickettsia aumentan en Sinaloa; estos son los síntomas

Ya van más de 30 casos de rickettsia en Sinaloa en lo que va del 2025, la mayoría de estos registrados en el mes de agosto

Rickettsia en Sinaloa
Fotos: FIA / Canva
Compartir
  •   Copiar enlace

Son 33 casos de rickettsia los registrados en lo que va del año en Sinaloa, la mayoría detectados durante el mes de agosto, informó el secretario de Salud en el estado, Cuitláhuac González Galindo.

Esta enfermedad, que se contrae principalmente por la mordedura de garrapata, ya mantiene a cinco pacientes internados en hospitales, dio a conocer el titular de la dependencia.

Entre ellos, mencionó, 3 menores de edad están en estado grave y en terapia intensiva, un niño de 2 años, otro de 13 y uno más de 14 años.

“Es un padecimiento que es agresivo, la mayoría de los pacientes llega a las unidades descartando dengue, porque se presenta más o menos con las mismas características”, dijo González.

Te puede interesar: ¡Cerca de un kínder! Infestación de garrapatas aqueja a vecinos de San Fermín, en Culiacán

¿Cuáles son los síntomas de la rickettsia?

Cuitláhuac González mencionó que muchos de los casos de rickettsia se han detectado tras descartar dengue, pues los síntomas son similares. Entre ellos, se incluye:

  • Dolor de huesos
  • Dolor muscular
  • Inflamación de ganglios
  • Fiebre
  • Malestar abdominal
  • Sarpullido

Piojos, pulgas y garrapatas, principales vectores de transmisión

La Secretaría de Salud advirtió que el principal vector de la rickettsia son las garrapatas, además de los piojos y las pulgas.

“El vector aquí es el piojo, la garrapata, los perros que traen garrapatas y que muchas veces hasta lo normalizan, y no es normal, ahí hay infecciones. Estas garrapatas se meten a las casas, a las camas”, dijo González.

Ante ello, recomienda procurar principalmente el cuidado de las mascotas como perros y gatos, mantenerlos aseados y libres de pulgas y garrapatas, con visitas regulares al veterinario.

¿En qué lugares de Sinaloa se da más la rickettsia?

Añadió que, debido a que son las zonas de mayor incidencia, se implementaron fumigaciones en comunidades como El Quemadito, Costa Rica y El Diez, así como en el sector sur de Culiacán y en algunas partes de Navolato.

VIDEO| Niños intoxicados en Sinaloa: riesgo de medicación en casa

[VIDEO] En lo que va del año 2025, 17 niños han sido intoxicados en Sinaloa. El Hospital Pediátrico advierte sobre el peligro de dejar medicamentos y drogas al alcance de los niños.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×