Aumenta a seis menores internados en hospitales por rickettsia en Sinaloa

Actualmente en Sinaloa van 33 casos que han dado positivo a rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas

Rickettsia en Sinaloa
Fotos: FIA / Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Sinaloa los casos por rickettsia continúan en aumento, ya que actualmente se tienen seis niños internados, los cuales están dentro de los 33 casos en total en todo el estado, dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado.

Agregó que tres de los menores permanecen en estado delicado, mientras que los otros tres evolucionan de forma estable.

De acuerdo con los reportes médicos, cuatro de los menores se encuentran hospitalizados en Culiacán, uno en Los Mochis y otro en Guasave; todos los casos son menores de edad, quienes son más vulnerables a esta enfermedad, transmitida por la garrapata.

“Los 6 casos que tenemos internados son niños también, 15 años, 14 años, entonces es probable que la mayoría de las defunciones también”, informó el secretario de Salud en Sinaloa.

Garrapata
Pexels
La rickettsia se contrae por la picadura de garrapata, y sus síntomas pueden llegar a ser letales

Señalaron que los lugares en donde se contrae esta picadura son en las zonas rurales, así como patios o parques, en donde perros y gatos suelen estar, más si estos no tienen un cuidado adecuado, además de las altas temperaturas, que es factor para la proliferación de este vector.

“Los más propensos son los niños, son los que están en mayor riesgo, son los que están en la tierra, están en las camas, en exposición con los animalitos”, agregó el secretario de Salud en Sinaloa.

Te puede interesar: Dos cuerpos en menos de 48 horas; hallan otro hombre sin vida en la presa Aurelio Benanssini en Elota

Culiacán y Guasave, foco de mayor riesgo por rickettsia

Además, se informó que en lo que va del año se han registrado siete defunciones atribuidas a esta enfermedad, la mayoría en la capital sinaloense, particularmente en colonias como Costa Rica, Renato Vega y sectores del sur, considerando estos lugares como foco de mayor riesgo.

Ante esta situación que se vive en el estado, autoridades de Salud hacen un llamado a la ciudadanía a evitar contacto con animales que tengan este vector y, en caso de presentar síntomas como dolor muscular, fiebre o manchas en la piel, acudir de inmediato al médico.

VIDEO| Plaga de garrapatas en Culiacán desata alerta en fraccionamiento San Fermín

[VIDEO] Lo que comenzó como un problema aislado, hoy tiene a todo un fraccionamiento en alerta. Una plaga de garrapatas se expande en San Fermín, Culiacán

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×