En la colonia La Conquista, ubicada al norte de Culiacán, un grupo de vecinos transformó un espacio abandonado en un huerto urbano que ya cumple cuatro meses produciendo verduras y fortaleciendo los lazos de la comunidad.
En este huerto se cosechan hortalizas, verduras y especias, entre otros alimentos que son aprovechados por las familias del sector.
Los habitantes destacan que el huerto no sólo les permite acceder a productos orgánicos y frescos, sino que se ha convertido en una escuela de educación ambiental para los más pequeños.
VIDEO| Vecinos crean un huerto urbano en La Conquista, Culiacán
Hilario Quiroz, vecino de La Conquista, comentó: “Nos dimos a la tarea de hacer este Huerto Urbano donde hemos plantado algunos vegetales. Tenemos plantados, rábanos, chiles, hemos sembrado, zanahoria, lechuga, cilantro, entonces todo esto es parte de una Educación ambiental que queremos darle a los niños para que las nuevas generaciones vayan viendo que se puede producir alimentos sustentables en las comunidades urbanas”.
Antes, este espacio era un parque olvidado. Hoy, gracias a la organización vecinal, tiene huerto, flores naturales y zonas limpias que son disfrutadas por toda la comunidad.
Los vecinos aseguran que esta iniciativa ha cambiado la convivencia en la colonia, pues el proyecto los ha unido en tareas compartidas y en el orgullo de ver su parque productivo y renovado.
“Que a raíz de hace dos años después de la pandemia, era muy poco la educación que se daba aquí con los vecinos, pero fíjate que el huerto nos ha venido a unir, hemos tenido esos lazos más fraternos, nosotros nos conocemos más, salimos, compartimos, nos ayudamos. Pues tener este tipo de espacios, pues ayuda a fortalecer ese lazo de comunidad”, comentó Hilario Quiroz.
Los colonos comentaron que buscan causar eco en la ciudad y esperan que en otras colonias se aprovechen los espacios abandonados para la siembra de alimentos y que a su vez se genere una conciencia ambiental entre los niños y niñas de la capital sinaloense.
VIDEO: Descubre los 15 árboles centenarios que custodian la historia de Culiacán