FOTOS: ¿Ya has visto sus murales? Gustavo Leal, el artista que transforma a Culiacán con su arte urbano

Gustavo Leal, el artista, cuya pasión nació dibujando Las Tortugas Ninja, dejó su carrera en Arquitectura para dedicarse de lleno a pintar murales transformando paredes grises en coloridas galerías

Gustavo Leal, artista y muralista de Culiacán, Sinaloa. .png
|Foto: FIA.
Compartir nota

En Culiacán, el color y la creatividad se han vuelto parte del paisaje urbano debido al trabajo de Gustavo Leal, un artista que dejó la Arquitectura para dedicarse de lleno a pintar murales y negocios.

Su pasión por el arte nació desde la infancia, cuando comenzó a copiar personajes de cómics y caricaturas como Las Tortugas Ninja. Esa afición que empezó como un hobby escolar hoy lo ha llevado a tener decenas de murales repartidos por toda la ciudad.

Gustavo Leal, artista, comentó: “despuesito de eso lo segundo que me hizo pintar fueron las Tortugas Ninjas. Cuando descubrimos el videojuego, que fue antes que la caricatura, pues a mí me gustaban los personajes y cosa rara que después supe que iba haber caricatura y ya de allí me gustaron más y fue dibujar puras Tortugas Ninjas. Después salieron cómics y fue copiarlos y copiarlos y todavía me siguen gustando”.

Un cambio de vocación en 2016

Gustavo señaló que, aunque estudió Arquitectura y trabajó varios años en el área de la construcción, el arte nunca lo abandonó. Fue en 2016 cuando decidió dedicarse de lleno a pintar, impulsado por la demanda de negocios y particulares que lo buscaban para dar vida a sus espacios.

Actualmente, el artista reconoce que ha tenido más trabajo del que esperaba, pues cada vez son más los empresarios y particulares que le piden decorar sus muros con diseños personalizados. En sus obras destacan los personajes de cómics, series animadas y elementos urbanos, que han transformado paredes grises en galerías a cielo abierto.

Gustavo Leal relató: “me metí de lleno en la arquitectura y dejé de lado lo que eran los cómics y hacer murales y dibujos. Luego como era trabajar fuera pues no tenía un lugar para dibujar. Siempre estuve dibujando, pero muy leve, apenas iba el tema de la tableta para dibujar en computadora, pero no me gustaba tanto, pero por el 2016 fue cuando dejé la arquitectura de lado porque tenía mucha gente pidiéndome que les pintara”.

Con más de 17 años de experiencia, el artista asegura que el arte urbano no solo embellece la ciudad, sino que también conecta con la gente y le devuelve identidad a los espacios públicos y privados.

VIDEO| ¿Juan Gabriel sigue vivo? Esta es la prueba que confirma teoría tras video viral

Contenido relacionado