Pese a que se acabó el verano e inició el otoño, las altas temperaturas se mantienen en el estado y ha provocado un incremento de agotamiento por calor.
La Secretaría de Salud reportó 85 agotamientos y 12 golpes de calor en lo que va del año, principalmente en municipios como Culiacán, Ahome y Mazatlán.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Kenny Inzunza, señaló que los casos que se han registrado en su mayoría son adultos jóvenes de 25 a 35 años, así como trabajadores agrícolas y de construcción, quienes son más vulnerables.
Es por ello, que las recomendaciones son mantenerse hidratados, evitar la exposición solar prolongada y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas como sudoración excesiva, vómito, cansancio y dolor de cabeza.
Kenny Inzunza, director de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa, comentó: “En los municipios grandes, como Mazatlán, Ahome y Culiacán tienen la mayoría de los casos, por la misma densidad de población es mayor a estos lugares, en todo el estado hay altas temperaturas”.
VIDEO: Así puedes proteger a tus mascotas del calor