¿Temblor de Culiacán tiene que ver con la Falla de San Andrés? Esto dice Protección Civil

El temblor de magnitud 4.6 ocurrido en el municipio de Culiacán ha hecho que se pregunten sin tiene que ver con la Falla de San Andrés; esto dijo Protección Civil al respecto

Sismos Sinaloa- Sismológico Nacional
Servicio Sismológico Nacional
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Por qué la tierra se sigue moviendo y ocurriendo sismos en la zona norte de México y al sur de Estados Unidos? Esta es una pregunta que no sólo se han hecho los sinaloenses, sino también las personas que viven en California, y Baja California, por la cercanía de la Falla de San Andrés.

De acuerdo con Roy Navarrete, director de Protección Civil en Sinaloa, informó que las costas estadounidenses esperan un fuerte impacto por el Big One que podría ser igual o más fuerte que el ocurrido hace más de 100 años atrás.

“Hablan este Big One en lo que es en California, por qué, porque la tierra se sigue moviendo, no ellos esperan un sismo fuerte, hay Falla de San Andrés” mencionó.

Te puede interesar: ¿Por qué se sintió tan fuerte el sismo en Culiacán? Aquí la explicación, según expertos

¿Temblor en Culiacán tiene que ver con la Falla de San Andrés?

Agregó que a pesar de que exista el temor de que este sismo ocurrido en Culiacán tenga que ver con la Falla de San Andrés, indicó que no es posible, ya que fue por el movimiento de unas placas tectónicas que se encuentran debajo del estado.

“Porque la tierra se sigue moviendo. Hay Falla de San Andrés, pero no tiene nada que ver, hay vibraciones en la Baja California; sin embargo, no tienen que nada que ver con las placas tectónicas que tenemos frente a nuestras costas, la placa que tenemos frente a las costas de aquí de Culiacán que es frente a la costa de Eldorado, es una placa que tiene movimiento, tiene movilidad, pero no ha liberado presión” mencionó Roy Navarrete.

También puedes leer: Temblor de magnitud 4.6 no fue el más potente en Culiacán; aquí te decimos cuándo fue

Argumentó que este temblor no sólo se sintió en Culiacán, donde fue el epicentro, sino en 11 municipios de Sinaloa, como en Navolato, Angostura y Salvador Alvarado, por mencionar algunas.

VIDEO: Epicentro de sismo 4.6 que sacudió a Culiacán la noche del miércoles

[VIDEO] Un sismo de magnitud 4.6 sorprendió a los habitantes de Culiacán la noche del miércoles. Te mostramos el epicentro

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×