Temblor de magnitud 4.6 no fue el más potente en Culiacán; aquí te decimos cuándo fue

Si creías que el temblor que se registró la noche del miércoles 23 de julio es el más fuerte que ha sucedido en Culiacán, no es así; hubo uno más fuerte y aquí te decimos cuándo fue

Sismos Culiacán- Sismológico Nacional
Servicio Sismológico Nacional
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Si sentiste el sismo de ayer miércoles que sacudió al municipio de Culiacán, así como a los municipios vecinos, te informamos que no fue el primer fuerte.

A pesar de que el Servicio Sismológico Nacional informó que el temblor de magnitud 4.6 se registró a 6 kilómetros de Culiacán el miércoles 23 de julio, hubo uno más fuerte en el 2008.

El meteorólogo Juan Espinosa Luna informó que hubo un antecedente de uno mayor hace 17 años, ya que el mayor fue de 4.8 en el año 2008.

“Pero hablemos específicamente sobre el sismo de ayer en Culiacán hemos tenido como antecedentes un sismo de 4.8 en el 2008 a una profundidad de 5 km y el de ayer de 4.6 grados a una profundidad de 5 km, el cual fue perceptible ya que fue sobre roca firme, por ello las ondas P, que son las primeras en llegar”, dio a conocer a través de sus redes sociales.

Te puede interesar: ¿Sentiste el temblor? Fuerte sismo se registró en Culiacán HOY 23 de julio

Agregó que estas ondas pueden generar un sonido similar a un trueno, mientras que las ondas S y las ondas superficiales causan los movimientos que se sienten como sacudidas, indicando que eso fue lo que experimentamos en la zona norte y centro de Sinaloa.

Sismos en Sinaloa: Zona de actividad sísmica

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×