¿Cansancio? Puede ser síndrome de fatiga crónica; conoce los síntomas

A muchos les ha pasado despertar cansados pese a dormir toda la noche; Si esto sucede muy seguido, presta atención a los síntomas del síndrome de fatiga crónica

fatiga crónica.jpg
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La encefalomielitis, conocida mejor como síndrome de fatiga crónica, es un padecimiento que afecta en la actividad diaria de quienes lo padecen, pues, como su nombre lo indica, causa en el paciente un cansancio extremo que no mejora ni descansando las horas diarias recomendables.

Si bien para muchos el despertar cansado por las mañanas, como si no se hubiese dormido bien, es bastante común, cuando esta sensación se prolonga por días consecutivos, o hasta semanas o meses, puede ser preocupante, y sospecha del síndrome de fatiga crónica.

Te puede interesar: Problemas de insomnio en Sinaloa: Los casos van en aumento

¿Cuáles son los síntomas de la fatiga crónica y cómo saber si la tengo?

El principal síntoma del síndrome de fatiga crónica es un cansancio extremo que puede perdurar por periodos de hasta 6 meses, aún cuando se tiene un sueño de 8 horas o no se lleve a cabo ninguna actividad física pesada.

Esta falta de energía y pesadez en el cuerpo pueden pasar desapercibidos al no ser poco comunes, sin embargo, es importante señalar que el cansancio no es el único síntoma de la encefalomielitis.

Se vuelve un caso sospechoso de fatiga crónica cuando lo mencionado se combina con otros síntomas como problemas de concentración, dolor de cabeza y cuerpo, dolor en las articulaciones y los músculos, y fiebres leves. Es común también entre quienes lo padecen tener problemas para conciliar el sueño, aun cuando van a la cama con sumo cansancio, por lo que puede llegar a confundirse con la depresión.

fatiga crónica 2.jpg
Pexels

Si bien las causas no son conocidas, se sabe que esta es más común en mujeres que en hombres, y suele presentarse mayoritariamente entre los 40 y los 60 años de edad.

Asimismo, no existe un tratamiento para el síndrome de fatiga crónica como tal, por lo que los médicos se concentran en identificar los síntomas y atacarlos uno por uno.

Aun así, los malestares que causa la encefalomielitis pueden perdurar durante meses o años en casos extremos, por lo que podría pasar un tiempo antes de que se logre acabar con cada uno de ellos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×