Con la llegada de las lluvias, los hongos silvestres han comenzado a brotar entre los árboles y el suelo húmedo de la capital sinaloense, un espectáculo natural que, aunque se repite cada año, muchas veces pasa desapercibido.
Estas pequeñas joyas del bosque, con formas y colores sorprendentes, aprovechan la humedad para crecer entre hojas secas, piedras y troncos viejos.
Desde discretos tonos marrones hasta naranjas y amarillos brillantes, su presencia transforma el paisaje y anuncia que la temporada de hongos ha iniciado.
Samantha Olivas, bióloga sinaloense, explicó: “Normalmente los encontramos presentes en la selva baja durante la temporada de lluvias porque tienen los recursos necesarios para subsistir. Es cuando podemos ver sus cuerpos fructíferos y carpóforos. Esto no significa que no estén presentes todo el año, el verdadero hongo es el micelio y se encuentra en el sustrato, ya sea en el suelo o sobre los troncos”.

Los expertos señalan que existen tres grandes tipos:
- Saprobios, que descomponen residuos de árboles y materia orgánica.
- Micorrícicos, que forman alianzas con las plantas para ayudarles a obtener agua y minerales, sobre todo en épocas secas.
- Parásitos, que regulan poblaciones de insectos y, en algunos casos, pueden afectar a los árboles.
Aunque no lo parezca, estos seres son muy sensibles, por lo que biólogos locales estudian cómo los cambios de temperatura, humedad y la urbanización les afectan.
“Es muy importante realizar los estudios a largo plazo, sobre todo en estos sitios que, como te puedes dar cuenta, están cerca de la ciudad y mucha gente los visita. Estos factores pueden llegar a ser perturbadores para organismos como macrohongos, precisamente porque a veces no nos damos cuenta, caminamos, los pisamos o se nos hace bonitos y los arrancamos, y no dejamos que termine su función”, añadió la bióloga.

Los especialistas estiman que en México hay más de 200 mil especies de hongos, mientras que en Sinaloa existen aproximadamente 365.
Más que un detalle curioso de la temporada, los hongos silvestres son una muestra de la complejidad y fragilidad de la naturaleza, recordando que cada ser vivo cumple una función irremplazable.
VIDEO: Descubre los manglares de Altata: Esencia de vida marina y refugio en Sinaloa