El insomnio es uno de los problemas de salud más comunes y a los que no se le toma tanta importancia como a otros padecimientos. Sin embargo, hay malos hábitos del sueño, los cuales generan otras enfermedades a mediano plazo, según expertos de la salud.
La Doctora Cecilia Ramírez, explicó que las causas principales el uso excesivo de los aparatos electrónicos por la noche, y la falta de ejercicio ocasionan este trastorno. Además, mencionó que también las preocupaciones por diferentes problemas personales, de salud, económicos, entre otros, son generadores de insomnio.
“No nos permitimos darnos el tiempo para relajarnos, para que el cuerpo se mantenga lejos de las luces, el celular tiene una luz, la televisión una luz, que no permite que el cerebro tenga una señal adecuada que diga es hora de dormir”, explicó la Doctora Ramírez.
También te puede interesar: Encuentran tres cuerpos sin vida en sector Capistrano en Culiacán
¿Cómo evitar el insomnio? Estilos de vida saludables
Hacer ejercicio, comer y dormir bien es un estilo saludable de vida. Sin embargo, últimamente los trastornos del sueño van en aumento en Sinaloa, sobre todo en edades tempranas, según datos del director de Prevención y Promoción de la Salud.
“Es muy importante que nosotros tengamos nuestros horarios para dormir, que no tomemos ciertas bebidas, café o bebidas qué nos estimulen, evitarlas después de las 2 de la tarde”, comentó Kenny Inzunza, Director de Prevención y Promoción de la Salud.