El próximo 14 de octubre se registrará un eclipse solar, fenómeno astronómico que podrá observarse en todo México, incluido Sinaloa, ante esto se tienen que aplicar ciertos cuidados.
El Instituto Mexicano del Seguro Social señala que si se ve el eclipse solar sin protección puede afectar la visión de las personas, por lo que tiene que hacer uso de gafas especiales durante el momento en que ocurra o cuando haya concluido.
¿Qué pasa si se ve un eclipse solar sin protección?
-Los efectos negativos que puede tener una larga exposición ante la luz del sol, pueden tener efectos colaterales o nocivos sobre los fotorreceptores de la retina.
-No es recomendable utilizar artefactos caseros, por ejemplo, vidrio ahumado o papel carbón raspado, ya que esos artefactos no van a ayudar y pueden condicionar daños severos.
Te puede interesar: Guía para ver el eclipse solar de forma segura este 14 de octubre 2023
-Es conveniente concluir la observación en caso de empezar a percibir una mancha central o distorsión de la visión central.
-En caso de que dicha sintomatología persistiera 24 a 48 horas, es conveniente acudir a una valoración oftalmológica y en donde el especialista determinará realizar algunas pruebas como tomografías de coherencia óptica, tanto del nervio óptico como de las células ganglionares.
¿Cómo se verá el eclipse del 14 de octubre 2023?
El eclipse solar anular es la interposición de la luna sobre el sol y se forma un “aro de fuego”, y el de este 14 de octubre tendrá una duración de aproximadamente cuatro minutos con 15 segundos, y se prevé que se oscurezca un 90.4 por ciento. En Sinaloa, se podrá ver parcialmente a un 60 por ciento.