¡Mañana será el eclipse solar! Esta es la guía para verlo de forma segura

Este 14 de octubre, México espera con emoción el eclipse solar 2023. La Sociedad Astronómica Mazatleca te da una guia sencilla para ver el anillo de fuego sin dañar tus ojos

Eclipse solar
Foto: Pexels
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

Los eclipses solares son eventos astronómicos espectaculares, conocidos por ser el momento en que la Luna se encuentra más lejos de la Tierra, volviéndose completamente oscura tras su paso por el sol. El anillo de fuego que se forma al estar rodeada de luz solar, se presenciará en México este 14 de octubre 2023, pero debes saber que tal espectáculo puede dañar los ojos si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

En Sinaloa, el eclipse solar anular se verá de forma parcial, y ante esto la Sociedad Astronómica Mazatleca recomienda prepararse para verlo sin dañarse los ojos, es decir, no observarlo directamente sin ningún tipo de protección. A continuación todos los detalles para que no te pierdas este increíble fenómeno de la naturaleza.

También te puede interesar: ¿Ya tienes tus lentes especiales para ver el eclipse solar? Aquí los consigues en Mazatlán

¿Cómo ver el eclipse solar 2023 de forma segura?

Para observación directa

  1. Para ver el eclipse solar 2023 sin dañarse los ojos y de forma directa, serán necesarias unas gafas de Eclipse Solar certificadas, es decir, que cumplan con la norma ISO 12312-2, además de estar en buen estado y sin caducar. Este tipo de lentes especiales para ver eclipses solares se encuentran a la venta en Mazatlán, Sinaloa.

  2. Otro método para ver el eclipse solar en observación directa es a través de un filtro solar para telescopios, binoculares y cámaras fotográficas que tengan estos filtros de fuentes confiables.

  3. Filtros solares para cámaras fotográficas. Si se desea fotografiar el eclipse, hay que usar filtros seguros para cámaras y celulares.

  4. Careta para soldar. Otro método es usar el filtro que tienen las caretas de soldar. OJO: sirve solo si es sombra grado 14 o superior.

Para observación indirecta

  1. Eclipse en línea: Ver el eclipse solar de forma segura a través de transmisiones en línea proporcionada por fuentes confiables.

  2. Reflexión segura: Puedes proyectar la imagen del eclipse usando un telescopio o binocular hacia una superficie segura, como una cartulina blanca. Nunca lo mires directamente por el telescopio o binocular.

  3. Cámaras estenopeicas. Con una caja de cartón puedes crear una proyección del eclipse dentro de esta. Ver tutoriales para hacerla puede ayudar, se encuentran en internet.

Cabe mencionar que un eclipse anular, el sol nunca queda completamente bloqueado por la Luna, por lo que verlo sin protección de forma temporal o permanente puede causar daños a la retina y daños oculares de por vida.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×