¿Vas a trabajar este 1 de mayo? Esto deben pagarte en Sinaloa, según la Ley Federal del Trabajo

Pon atención, pues si tienes que trabajar este 1 de mayo debes recibir un pago extra por ser un día de descanso oficial, según la Ley Federal del Trabajo

Día del Trabajo
Fuerza Informativa Azteca
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este miércoles, 1 de mayo de 2024, se conmemora el Día del Trabajo en México, que está marcado en la Ley Federal de Trabajo como un día de descanso obligatorio para Sinaloa y para todos los estados del país.

Por ello, si tu empresa requiere que trabajes ese día, es importante que tomes en cuenta que por ley se te deberá pagar más, y aquí te decimos qué es lo que te corresponde ganar por tu labor.

Te puede interesar: ¿Abren los bancos de Sinaloa el 1 de mayo, Día del Trabajo? Esto sabemos

¿Por qué no se trabaja el 1 de mayo?

Con el fin de promover los derechos humanos en el ambiente laboral, el 1 de mayo está establecido como la conmemoración del Día del Trabajo, y dentro de la Ley Federal del Trabajo se enlista como uno de los días de descanso obligatorios.

Cabe señalar que ese día es inamovible, es decir, no se recorre a lunes o viernes como otras fechas para hacer un puente, por lo que, aunque este 2024 cae en miércoles, tiene que otorgarse al trabajador este descanso o, de lo contrario, pagarle más por su labor de ese día.

Persona trabajando en una computadora
Foto: Pexels

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de mayo?

En pocas palabras, si trabajas este miércoles, 1 de mayo, la empresa en la que laboras deberá pagarte el triple del sueldo que ya ganas.

Esto queda establecido en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, el cual ampara al empleado que sea instruido a laborar en algún día feriado.

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, dice la ley.

Es decir que, si trabajas este miércoles, el salario que deberás percibir debe ser el que te corresponde en un día normal, más una remuneración del doble.

¿Cuál es el siguiente día de descanso oficial en México?

Luego del día festivo por el 1 de mayo, el siguiente feriado marcado en el calendario 2024 corresponde al domingo, 2 de junio, que es el día que se celebra la Jornada Electoral.

Estos son los días de descanso oficial que siguen en México:

  • Miércoles, 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Domingo, 2 de junio: Jornada Electoral
  • Lunes, 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia
  • Martes, 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo
  • Lunes, 18 de noviembre: Conmemoración de la Revolución
  • Miércoles, 25 de diciembre: Navidad

Leer más: ¡Atención, padres de familia! Hasta este día podrán subir los documentos para seguir el proceso de preinscripción

México reprobado: la prueba Pisa puso en evidencia a la SEP

[VIDEO] La prueba PISA puso en evidencia a la actual administración, a los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, a quienes se les ocurrió no participar, para no ser evaluados

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×