Los cocodrilos son grandes reptiles que habitan en Sinaloa. Expertos señalaron que, con la temporada de lluvias, los avistamientos serán más frecuentes en el territorio.
Según expusieron los médicos veterinarios, las lluvias ocasionan que los cuerpos de agua como ríos y arroyos se llenen, y los reptiles habiten en estas áreas.
La presencia de estos grandes reptiles en estos cuerpos de agua indica que tienen niveles bajos de contaminación, indicaron. No obstante, advirtieron que se deben tomar precauciones cuando se transita por zonas marcadas como áreas de cocodrilos.
Estos animales, mencionaron los expertos, suelen ser territoriales, por lo que, en caso de encontrarse con uno, lo mejor será no acercarse y llamar a las autoridades si se encuentran en la zona urbana.
“Son muy territoriales en cuanto a su espacio. Cuando tienen ciertos tamaños, desplazan a los más chicos para que busquen nuevos territorios; si no, pueden ser atacados por los más grandes. Igual los más grandes buscan nuevos territorios”, explicó Gabriela Rojo, veterinaria del Zoológico de Culiacán
Rojo también agregó que “son nativos, tenemos que aprender a vivir con ellos porque básicamente en todo lo que es río viven allí. Normalmente tratan de no tener problemas con la gente. Cuando uno se acerca a ellos, lo que hacen es meterse al agua, prefieren presas más fáciles y accesibles para ellos”.
VIDEO: Alerta por incremento de cocodrilos en temporada de lluvias