¿Alerta sísmica para Sinaloa? Analizan posibilidad tras recientes temblores y su cercanía con la falla de San Andrés

Tras un sismo de 4.6 grados que sacudió Culiacán, Protección Civil de Sinaloa considera la implementación de una alerta sísmica

Alerta sísmica en Sinaloa..jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Luego del sismo con magnitud de 4.6 grados que sorprendió a la capital sinaloense el pasado miércoles, el Instituto Estatal de Protección Civil señala que la entidad se ubica en una zona altamente sísmica por su cercanía con la falla de San Andrés.

Sin embargo, los ciudadanos no están acostumbrados a un movimiento telúrico como el que se sintió la semana pasada, por lo que es necesario implementar protocolos de prevención, como una alerta sísmica.

VIDEO: ¿Alertas sísmicas en Sinaloa? Se analiza implementar medidas preventivas ante los temblores recientes

[VIDEO] Luego de los recientes sismos en Sinaloa, Protección Civil señala que la entidad se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que es necesario implementar protocolos de prevención.

El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, detalló que tan solo en emitir la confirmación del temblor, el Servicio Sismológico Nacional tardó alrededor de 18 minutos. Esto generó confusión entre los culiacanenses, quienes se preguntaban si se trataba o no de un sismo.

Sinaloa, una zona sísmica que necesita preparación

“He escuchado mucho que en Sinaloa no tiembla, por supuesto que hay sismos, hay placas tectónicas”, comentó Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil en Sinaloa.

Añadió: “En ese sentido, yo creo que sí se debe analizar una posible alerta temprana en cuanto a la parte sísmica”.

Alarmas en teléfonos y sistemas de alerta para evacuación

Navarrete Cuevas mencionó que algunos dispositivos móviles con funciones avanzadas sí emitieron alerta sismológica, pero la mayoría de los hogares, edificios u hospitales no cuentan con una alarma de emergencia para, en caso de ser necesario, evacuar las instalaciones.

“Creo que sí debemos analizarlo y ver de qué manera nosotros podemos alertar, ya sea por un dispositivo de celular, que ahorita las tecnologías han aumentado mucho, van en evolución y sobre todo prospectivamente, entonces ahorita los aparatos que se tienen pudieran implementarse un sistema de alerta temprana”.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa reconoció que actualmente no se cuenta con equipo especializado que emita la conocida alerta sísmica, como en estados del centro del país, donde es más común que se registren este tipo de temblores.

VIDEO: ¿Sabías cómo se forman los tsunamis? Estas precauciones debes tomar en caso de alerta

[VIDEO] La noche del pasado martes, un comunicado del Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, generó pánico e incertidumbre en las ciudades costeras del país.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×