¿Ya viene “Gil”? Se vigilan dos posibles formaciones en el Pacífico, uno a punto de ser ciclón

Dos posibles formaciones son vigiladas en el Pacífico mexicano, ambas con alta probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos días

Zonas de vigilancia en el Pacífico mexicano
Foto: Conagua
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Dos posibles formaciones se mantienen bajo vigilancia en el Océano Pacífico, una de ellas con alta probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

De llegar a formarse, estaría recibiendo el nombre de “Gil”, según la lista de nombres anunciada para esta temporada de ciclones y huracanes en el 2025.

El SMN publicó el reporte de zonas en vigilancia, donde se advierte de dos con posibilidad de desarrollo en los próximos siete días.

La primera de ellas se trata de una zona de baja presión al sur de la península de Baja California, con un 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 % en 7 días.

Ésta se encuentra actualmente a 1,150 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza con dirección al oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.

Asimismo, se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de la misma península, la cual mantiene un 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, informó la dependencia de Conagua.

Cabe mencionar que el último ciclón que se formó en el Pacífico mexicano fue Flossie, que el pasado 28 de junio se convirtió en tormenta tropical, y llegó hasta huracán categoría 3 sin tocar tierra.

VIDEO: ¿Alertas sísmicas en Sinaloa? Se analiza implementar medidas preventivas ante los temblores recientes

[VIDEO] Luego de los recientes sismos en Sinaloa, Protección Civil señala que la entidad se ubica en una zona altamente sísmica, por lo que es necesario implementar protocolos de prevención.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×