Tras la alerta de tsunami emitida durante el martes por autoridades federales, esto luego de un terremoto de 8.7 grados en la escala de Richter en la Isla Sajalín, al oriente de Rusia, Mazatlán fue uno de los sitios que estuvo a la expectativa en el Pacífico mexicano.
Y es que, tras la propagación de la información, la ciudadanía experimentó diferentes fenómenos: desde la curiosidad hasta psicosis por desinformación o malas interpretaciones.
Tsunami de información: el miedo fue virtual, la realidad fue tranquila
Incluso, en redes sociales trascendió la creación de presuntos grupos con temática del tsunami, en los que se mencionó la potencial evacuación de la ciudad con rumbo a la zona de montaña.
Autoridades marítimas mencionaron que sería a las 3 horas y 38 minutos de la mañana que la marea de la perla del pacífico experimentaría un crecimiento de máximo un metro, lo cual no representaba peligro para la población cercana al litoral.
Alerta sin consecuencias: una madrugada de expectativa
Algunos curiosos se hicieron presentes en la franja costera de Mazatlán, donde pudieron captar la evolución del mar durante el punto más álgido de la noche. Aunque la marea creció, no trascendió del curioso fenómeno.
VIDEO: ¿Sabías cómo se forman los tsunamis? Estas precauciones debes tomar en caso de alerta