Además de la tormenta Lidia, que está en formación de huracán, en el Pacífico mexicano se localiza muy cerca de las costas de Guerrero la tormenta tropical Max.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional señala que, de mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, se prevé que el centro de la tormenta tropical Max ingrese a tierra entre las 12:00 y 14:00 horas hora del centro.
Su entrada será en las inmediaciones de Petatlán y Tecpan, ambos municipios de Guerrero. Su amplia circulación ocasiona lluvias intensas con puntuales torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado en costas del occidente y sur de México.
Te puede interesar: Tormenta tropical Lidia: ¿A qué municipios de Sinaloa afectará el ciclón?
Su circulación origina lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Michoacán y Guerrero, lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Jalisco, Colima y Oaxaca (occidente); así como lluvias fuertes a muy fuertes en el Estado de México y Morelos.
La tormenta tropical Max se localiza a 60 kilómetros por hora al oeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 80 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.
Al momento no representa alerta alguna para el sur de Sinaloa y Nayarit, ya que su trayectoria se concentra directamente al estado de Guerrero.
¡Ya tenemos fechas! entérate cuándo se levanta la veda de camarón en Sinaloa