La tormenta tropical Octave disminuyó su intensidad la mañana de este martes en las aguas del Pacífico Mexicano y con ello los pronósticos de un posible efecto Fujiwhara con el huracán Priscilla como se había anunciado, señaló el Instituto de Protección Civil en Sinaloa.
El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, detalló que Priscilla tomó fuerza y subió de categoría, mientras que Octave ya no representa un riesgo para territorio mexicano; sin embargo, un tercer fenómeno meteorológico se formó y podría generar fuertes lluvias en la entidad.
“El efecto Fujiwhara es un término que se utilizó por un meteorólogo japonés desde 1912, cuando se unen dos fenómenos naturales y toma mayor fuerza. En este caso, analizamos nosotros que Priscila pudiera haber jalado a Octave y se unieran estos dos fenómenos naturales y pudieran tomar más fuerza, sin embargo, esa unión de estos dos fenómenos naturales no se dio”, dijo.
“Sí lo jaló, pero no alcanzó a unirse, así lo vemos nosotros, al menos que el Servicio Meteorológico Nacional tenga registro del comportamiento de estos fenómenos. Nosotros notamos que no se unieron, sí lo jaló, pero no alcanzaron a unirse, así que no se dio ese efecto Fujiwara”, precisó.
Se mantiene activa alerta de prevención en todo Sinaloa
Sin embargo, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las precipitaciones seguirán desplazándose por toda la entidad con lluvias de moderadas a fuertes, por lo que el Instituto de Protección Civil emitió un comunicado de alerta en los 20 municipios.
“Ahorita Priscila se encuentra 320 kilómetros por hora, continúa como categoría Dos, no se prevé que llegue a categoría 3. Sin embargo, el mismo fenómeno es lo que va a marcar si sigue igual o si va a tomar fuerza”, añadió Navarrete.
“Se prevé que continúen las lluvias aquí en el estado. Al momento se han presentado lluvias en el Elota, Culiacán, Navolato, Angostura, Mocorito, El Fuerte, Cosalá , y continúa ese pronóstico de lluvia con base a se mueva este fenómeno natural en el Pacífico Mexicano”.
Agregó que, se mantiene la alerta de prevención también para la tormenta “Raymond”, así como una zona de baja presión con 80 por ciento de probabilidad de formación ciclónica, con lluvias puntuales intensas en la zona centro y sur de Sinaloa, acompañadas de rachas de viento desde 50 km / h y oleajes de 3 a 4 metros de altura en las costas.
VIDEO| ¿Qué es el efecto Fujiwhara? El fenómeno que podría formarse en las costas del Pacífico