Efecto Fujiwhara: ¿Qué es y qué tan peligroso puede ser?

El huracán Priscilla y la tormenta Octave se podrían juntar en el Océano Pacífico. Aquí te contamos qué podría ocurrir

Efecto Fujiwhara en el Pacífico sinaloense. .jpg
|Foto: Redes sociales.
Compartir nota

El Efecto Fujiwhara, una interacción entre dos o más ciclones que puede intensificar sus vientos y modificar sus trayectorias, en ocasiones haciéndolos más fuertes.

En las últimas horas el Servicio Metrológico Nacional ha informado sobre la presencia de dos tormentas en el Pacífico mexicano, una de ellas Priscilla, ya convertida en huracán y que en las próximas horas podría llegar a categoría 3.

Además de la presencia de la tormenta Octave, una tormenta tropical que se mantiene en el Pacífico y la apenas formación Raymond que en las próximas horas podría activarse como tormenta tropical en las costas mexicanas.

Te puede interesar: Ya viene Raymond, el tercer ciclón tropical que podría activarse en el Pacífico en 48 horas

¿Qué es el Efecto Fujiwhara?

Imagina a dos bailarines que giran uno alrededor del otro, influenciando sus movimientos. Esto es, en esencia, lo que ocurre con los ciclones cuando se encuentran lo suficientemente cerca. El Efecto Fujiwhara, descrito por primera vez por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, describe esta danza de tormentas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, este fenómeno, también conocido como la "danza entre ciclones", ocurre cuando dos vórtices ciclónicos se acercan a menos de 1,200 kilómetros uno del otro.

¿Qué tan peligroso es?

La peligrosidad del Efecto Fujiwhara radica en que puede:

  • Intensificar los vientos: Al interactuar, los ciclones pueden fortalecerse mutuamente, provocando vientos más fuertes y mayor potencial de destrucción.
  • Modificar las trayectorias: La danza de los ciclones puede alterar sus rutas originales, dificultando las predicciones y aumentando la incertidumbre sobre las zonas que podrían verse afectadas.
  • Aumentar las precipitaciones: La combinación de dos o más sistemas puede generar lluvias más intensas y prolongadas, lo que a su vez puede desencadenar inundaciones y deslaves.

¿Qué se necesita para que se forme el Efecto Fujiwhara ?

Para que el Efecto Fujiwhara ocurra, es necesario que:

  • Existan al menos dos ciclones tropicales: Estos sistemas deben encontrarse en una fase de desarrollo lo suficientemente avanzada.
  • La distancia entre los ciclones sea adecuada: No demasiado cerca ni demasiado lejos, para que puedan influir mutuamente.
  • Las condiciones atmosféricas sean favorables: La humedad, la temperatura del mar y otros factores atmosféricos deben ser propicios para el desarrollo y mantenimiento de los ciclones.

VIDEO| ¡Hay vehículos arrastrados por la corriente! Fuertes lluvias inundan las calles de Culiacán

Contenido relacionado