Para ver el eclipse solar total del 8 de abril eran varias las medidas que se tenían que tomar para prevenir daños, pero los descuidos y accidentes pueden suceder, tal es el caso de un joven mexicano que durante el eclipse solar en México se quemó al usar un telescopio.
En un video que se hizo viral en redes sociales quedó captado el momento en el que un joven realiza la observación, tiene un telescopio y con este pretendía ver la imagen del eclipse solar de manera segura.
En tan solo un segundo el joven se descuidó y el reflejo de la luz del sol a través del eclipse impactó en su rostro causándole una leve quemadura, ya que la reacción del joven fue inmediatamente alejarse de la luz.
Después de ser un video de gran alcance en redes sociales fue la página AG Astronomía quien dio a conocer la identidad del joven, se trata de Máximo, un apasionado de la astronomía.
Te puede interesar: ¿Dolor de cabeza después del eclipse? Aquí te explicamos la razón
“Quiero platicarles sobre Máximo, este joven que sale en un video que se está haciendo viral en redes. Tuve la oportunidad de charlar con él, preguntarle algunas cosas y puedo decirles que es muy apasionado y talentoso”, publicó la página.
“Se me hizo interesante su trabajo, incluso me contó sobre un estudio que estaba haciendo en ese momento para llevar un registro de cómo cambia la temperatura y la humedad durante el transcurso de un eclipse”.
“Y sí, en algún momento cometió un error que captó una cámara donde recibió un haz de luz de su telescopio en la cara, fue un instante y no tuvo más consecuencias. El asunto es que solo hablan de eso, y siento que él se merece más, creo que tiene futuro en la astronomía y que puede llegar a ser un gran científico. ¡Ánimo, Max!”, enviando palabras de entusiasmo hacia Máximo.
¿Qué pasa si miras el Sol con telescopio?
De acuerdo a la Guía de Observación de AAVSO la consecuencia de mirar directamente la imagen del Sol a través de un telescopio sin filtro, por más brevemente que sea, es la potencial pérdida de visión en el ojo. El método más seguro para observar la fotosfera solar con telescopio es mediante la técnica de proyección de la imagen sin filtro, utilizando un refractor.
Leer también: Eclipse solar total 2024: Estos son los 5 signos de alerta que podrían indicar que dañaste tus ojos
— Aaron (@Coach_Them_Up) April 9, 2024
No tomes fotos al eclipse: estas son las recomendaciones