¡Vienen los apoyos para los pescadores! Firman convenio del programa Bienpesca 

Son más de 32 mil pescadores que recibirán el apoyo de 3 mil 750 pesos a partir del jueves 30 de octubre; aquí los detalles

Pescadores
|Cortesía / FIA
Compartir nota

Buenas noticias para los pescadores de Sinaloa,  ya que el lunes 27 de octubre se firmó el convenio con Anexo Técnico del Programa Bienpesca Estatal 2025 para poder pagar el apoyo en el estado.

El gobernador de Sinaloa informó que son más de 32 mil pescadores que podrán recibir el apoyo de 3 mil 750 pesos a partir del jueves 30 de octubre, que podrá ser utilizado para avituallar insumos, herramientas y materiales necesarios para la actividad pesquera, incluyendo artes de pesca, combustible, equipo y otros recursos que fortalecen la producción y economía de las familias que dependen del mar. El apoyo también llegará directamente a empacadoras, tripulación de altamar y acuicultores.

TE PUEDE INTERESAR: Instalan comité para la regulación de actividades acuícolas en Sinaloa

Para este año, la inversión conjunta será de 122 millones 212 mil 500 pesos, de los cuales 61 millones 106 mil 250 pesos corresponden a Sinaloa y 61 millones de pesos al Gobierno de México. 

Conferencia de Gobierno Estatal
|Cortesía

Durante su intervención, la secretaria Flor Emilia Guerra Mena, destacó que este apoyo no sólo es para los pescadores, sino también para los acuicultores del estado.

“Son 32,590 beneficiarios entre hombres y mujeres; no solo son pescadores ribereños, sino también tenemos a nuestros pescadores de aguas continentales, acuicultores también se benefician de ello y las tripulaciones de las embarcaciones mayores. Es un programa muy bien recibido por el sector”, expresó.

Por su parte, el comisionado, Rigoberto Salgado Vázquez, adelantó que se trabaja en nuevas medidas para fortalecer la pesca ribereña y generar cadenas de valor que mejoren los ingresos de las familias dedicadas a esta actividad.

Sinaloa, reconocido por la pesca furtiva a nivel nacional

Además de esos programas de apoyo a los pescadores, la secretaria de Pesca y Acuacultura informó que Sinaloa también es el único estado que tiene un Programa de Inspección y Vigilancia, que ha permitido ser primer lugar en el combate a la pesca furtiva a nivel nacional.

De igual manera se refirió al programa de repoblamiento de presas y embalses con la dotación de alevines de tilapia, que coloca a Sinaloa también ser el primer lugar nacional en la producción de tilapia, con la siembra de 24 millones de alevines en este año.

Pescadores de Navolato señalan mal inicio de pesca: “No hay camarón grande”

Contenido relacionado