¿Te has despertado en la madrugada con algún malestar y solo encuentras medicinas que ya pasó su fecha de caducidad?

Seguramente te surge la duda de si hay un riesgo al tomar un medicamento caducado hace un año, el primer peligro es que realmente el medicamento haya perdido su eficacia, pero hay otros riesgos dependiendo del tipo de sustancia.

¿Qué pasa si tomo un medicamento vencido?

De acuerdo con el portal especializado Healthline, los medicamentos caducados pueden tener una pérdida gradual de potencia, lo que significa que la dosis activa disminuye con el tiempo. Esto puede provocar que el tratamiento no funcione de manera adecuada, retrasando la recuperación o agravando la enfermedad.

En cuanto a la seguridad, algunos de los medicamentos pueden volverse tóxicos, algunos podrían causar efectos secundarios no deseados o infecciones si se trata de antibióticos en mal estado. Incluso pueden empeorar los síntomas de la enfermedad que los pacientes experimenten.

¿Sirve si tomo un medicamento que caducó hace un año?

Especialistas señalan que la fecha de vencimiento indica el momento en que el fabricante garantiza la máxima potencia y seguridad del medicamento. Pasado ese tiempo, especialmente después de un año, no hay garantía de que conserve sus propiedades.

En algunos casos, medicamentos como antibióticos, insulina, o anticoagulantes pueden perder eficacia rápidamente después de la fecha límite, poniendo en riesgo el tratamiento. Por tanto, es fundamental evitar automedicarse con fármacos vencidos y consultar siempre a un profesional.

Si dudas sobre si un medicamento está en buen estado, lo mejor es desecharlo correctamente y acudir a un especialista para obtener uno nuevo.