En las últimas horas se ha presentado un alto oleaje en la ciudad de Mazatlán, generado por efectos secundarios del huracán “Priscilla”, registrando olas de hasta 3 metros de altura, lo que ha provocado que el agua alcance la banqueta del malecón.
Locales y turistas se han asombrado al ver las imágenes que circulan en redes sociales, donde se demuestra la magnitud de las olas.
Negocios y restaurantes de la orilla del mar, han sido desalojados, así como también se realizó un cierre temporal vehicular y peatonal en el tramo de Avenida Del Mar, que comprende de el Monumento al Pescador hasta el Hotel de Cima.
De acuerdo con Protección Civil, el huracán “Priscilla” ha comenzado a debilitarse, y no representa peligro para territorio sinaloense, sin embargo, hacen el llamado a la población a mantener la alerta emitida por el alto oleaje en las costas sinaloenses, y extremar precauciones.
¿Se formará otro ciclón en el Pacífico?
Una zona de baja presión se encuentra frente a las costas del Pacífico sigue tomando fuerza y le falta poco para evolucionar a ciclón tropical que podría llevar el nombre de Raymond, así lo dió a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
Actualmente, la zona de baja presión está al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas. Con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Se prevé que pueda evolucionar a ciclón tropical a finales de esta semana, siendo el número 17 en activarse en el océano Pacífico este 2025.