El huracán Priscilla continúa debilitándose en el océano Pacífico y ya no representa riesgo para territorio sinaloense, señaló el Instituto Estatal de Protección Civil.
El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, mencionó que ya es tormenta tropical y, para cierre de semana, llegará a depresión tropical o baja remanente; sin embargo, la alta probabilidad de lluvias se mantiene.
“Pues mira, Priscilla continúa debilitándose, ya es una tormenta y el viernes pues una posible depresión tropical o baja remanente. Ha habido variantes en cuanto a este fenómeno, ya se encuentra sobre las costas allá de Baja California Sur, muy retirado de aquí del estado de Sinaloa. Sin embargo, el pronóstico aquí en el estado sugiere, según algunos modelos, que pudiera estar lloviendo por la tarde en zona de montaña, mencionó Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil.
Trayectoria de la tormenta tropical Priscilla
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Priscilla ahora como tormenta tropical, su centro se localiza a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Este fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.
Actualmente, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, sin representar ningún tipo de riesgo para Sinaloa.
#Priscilla, ahora como #TormentaTropical, permanece a 315 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Más información, en la imagen pic.twitter.com/UOAq6J6lwq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
Sigue la probabilidad de lluvias este miércoles por la tarde
Roy Navarrete Cuevas mencionó que para este miércoles, se prevén cielos de medio nublado a nublado, con temperaturas máximas de 33 a 37 grados, y probabilidad de lluvias en el transcurso de la tarde, principalmente en zonas de montaña.
Aseveró que se mantiene la alerta emitida por alto oleaje en playas del sur, como en el puerto de Mazatlán. Se recomienda a la población tomar precauciones.
VIDEO| Ya no hay camarón en las bahías de Altata: la veda se levantó tarde