Médicos veterinarios explicaron que el organismo de los animales se somete a un cambio brusco de temperatura lo que puede provocar en ellos desequilibrios internos, así como alteraciones en el pelaje y la piel

Detallan que, los síntomas se pueden notar en su conducta o también pueden surgir enfermedades respiratorias como la “tos de la perrera” que son las más frecuentes.

“En cada mascota son diferente, pueden ser desde temblores, nerviosismo, ansiedad, entre otros tipos, pérdida de apetito, pérdida de consumo de agua”

Ante ello, especialistas recomendaron tener cuidados principalmente mantener limpia el área donde se encuentre la mascota, proporcionar agua limpia y suficiente, evitar la exposición prolongada al sol o lluvia, en caso de ver comportamientos inusuales, llevar a los animales al veterinario, esto para evitar mayor riesgo en ellos.