El secretario de salud, Cuitláhuac González Galindo, informo que el mayor número de casos se presenta en mujeres de 45 a 60 años, aunque cada vez son más los diagnósticos en jóvenes de 30 y 40 años, quienes suelen presentar tumores más agresivos
Mujeres entre 30 y 40 años suelen presentar tumores más agresivos
Entre las recomendaciones para la prevención de este cáncer, dijo, está la autoexploración desde los 30 años y si hay algo inusual acudir al médico, asimismo, el titular de la dependencia, señaló que entre los factores que puede ser de riesgo está el sobrepeso, la diabetes y la hipertensión, lo que aumenta la vulnerabilidad en las mujeres.
“En Sinaloa se ha ido incrementando el diagnóstico de cáncer de mama, tenemos alrededor de 853 mujeres diagnosticadas, poco a poco hemos ido incrementando, en los últimos dos años hemos estado arriba de las 800 en este caso.”