En este huerto se cosechan hortalizas, verduras y especias, entre otros alimentos que son aprovechados por las familias del sector.

Producen verduras orgánicas para la comunidad

Los habitantes destacan que el huerto no sólo les permite acceder a productos orgánicos y frescos, sino que se ha convertido en una escuela de educación ambiental para los más pequeños.

Espacio abandonado ahora da vida y cosecha

Antes, este espacio era un parque olvidado. Hoy, gracias a la organización vecinal, tiene huerto, flores naturales y zonas limpias que son disfrutadas por toda la comunidad.

Los vecinos aseguran que esta iniciativa ha cambiado la convivencia en la colonia, pues el proyecto los ha unido en tareas compartidas y en el orgullo de ver su parque productivo y renovado.

Los colonos comentaron que buscan causar eco en la ciudad y esperan que en otras colonias se aprovechen los espacios abandonados para la siembra de alimentos y que a su vez se genere una conciencia ambiental entre los niños y niñas de la capital sinaloense.