Emaús celebra la tradición del Día de Muertos con un Flashmob en calles de Culiacán

Emaús Casa Funeraria sorprendió a Culiacán con un flashmob del Día de Muertos, llenando de color y vida uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad

Emaús realiza flashmob por Día de Muertos en Culiacán
Compartir nota

Emaús Casa Funeraria, fiel a su compromiso con la preservación de nuestras tradiciones y el impulso a la cultura sinaloense, realizó este año un Flashmob conmemorativo del Día de Muertos, una celebración que honra la vida a través del arte, la música y la memoria colectiva.

En el corazón de Culiacán, entre los ecos de la historia y la vida cotidiana, empezó este evento emotivo. Desde la Catedral hasta el Mercado Gardenia, la música se elevó como un canto entre la multitud.

La música unía dos mundos: la vida y la muerte. Del Santuario también partieron carrozas adornadas y corazones que recordaban con amor a quienes ya partieron.

Desde sus inicios, Emaús ha buscado dignificar el valor de la despedida y fortalecer los lazos culturales que nos identifican como mexicanos.

En años anteriores, participó activamente en la creación de altares monumentales junto a Catedral, y hoy da un paso más llevando esta expresión al corazón del Mercado Garmendia, uno de los espacios más emblemáticos y con mayor riqueza arquitectónica de Culiacán.

Cantantes y bailarines sinaloenses en una puesta en escena vibrante que rinde homenaje a los grandes íconos de nuestra tierra: Pedro Infante, Lola Beltrán, Chayito Valdez, Ferrusquilla, “La novia de Culiacán”, entre otros artistas que trascendieron fronteras con su voz y su esencia.

En un momento donde nuestro estado necesita esperanza, unión y orgullo por lo propio, Emaús busca revivir las raíces que nos dan identidad y recordar que la vida continúa en cada tradición que preservamos.

Este proyecto celebra el talento local, la belleza de nuestros espacios históricos y la fuerza cultural de Sinaloa, enviando un mensaje de vida, memoria y comunidad.

Ana Almeida Ramírez, socia de Emaús, dijo: “decidimos hacer este video con talento sinaloense, bailarines, cantantes”.

Martha Almeida Ramírez, también socia de Emaús, comentó: “queremos más que nada reforzar que habemos mucha gente buena, queremos que la cultura renazca, resurja, algo positivo para nosotros como sinaloenses”.

Emaús no sólo honra a quienes partieron, sino también a quienes mantienen viva la cultura que nos une.

VIDEO| ¡Mercado Izabal! Centro cultural y gastronómico olvidado en Culiacán

Contenido relacionado