Especialistas, destacan que la obesidad aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, incluso algunos tipos de cáncer

Cada día más alimentos son alterados genéticamente

Nutriólogos , señalan que en la actualidad, cada día más alimentos son alterados genéticamente y pueden contener ingredientes nocivos, como altos niveles de azúcar, grasas saturadas y conservadores. Menciona que estos modificantes y aditivos tienen un impacto negativo en la salud, contribuyendo al aumento de casos de obesidad y enfermedades relacionadas

Mencionan como recomendación el adoptar hábitos de vida saludable, que incluyen una alimentación equilibrada, basada en alimentos naturales, la práctica regular de ejercicio físico, hidratación adecuada y reducción de alimentos ultraprocesados, además ser consientes de las consecuencias de una mala alimentación a largo plazo.