¡Arranca la Cuaresma! Estos es lo que más consumen los sinaloenses en pescaderías y marisquerías
La Cuaresma llega con la esperanza de mejores ventas de pescado y marisco en Sinaloa; vendedores en Culiacán y Mazatlán revelan lo que más se vende
Arrancó oficialmente la temporada de Cuaresma y con ello la esperanza de mejorar las ventas en pescaderías y marisquerías del estado de Sinaloa.
Son los comerciantes del Mercado Gustavo Garmendia, quienes esperan mejorar de un 40 al 100 por ciento la venta de productos del mar. Explicaron que, aunque los precios se han mantenido, no descartan un incremento en los próximos días.
“Se han mantenido, el camarón está un poquito más abajo que el año pasado hasta ahorita, pero sí va a subir. Así lo han estado subiendo, van de 5 en 5 y en un mes más ya va a estar el precio que estaba el año pasado”, mencionó Manuel Celis, pescadero de Culiacán.
Te puede interesar: ¡El maíz no sube! Pese a escasez por la sequía, no habrá aumento en el precio del maíz blanco
Vendedores de marisco y pescado en Culiacán se benefician por la Cuaresma
Los marisqueros señalaron que los productos que más se venden son la tilapia, el botete, el marlín, el filete de mojarra y el camarón.
Lo más buscado en Culiacán
- Camarón
- Tilapia
- Botete
- Marlín
- Filete de mojarra

Sin embargo, los locales que ofrecen verduras, frutas y otras proteínas también levantan sus ventas por la visita de la ciudadanía, explicaron los comerciantes.
“Cuando la gente viene y consume mariscos voltea a su alrededor y ve las verduras y ve el precio más que nada de las verduras, es que también va a llevar verduras y voltea a su otro lado y ve el pollo, y el precio que tiene el pollo, que es de buena calidad, pues lleva para dos o tres días”, dijo Manuel Palomera, otro locatario del Mercado Garmendia.
Expectativa de ventas es alta en Mazatlán tras días de Carnaval
El Carnaval de Mazatlán ha terminado, y ahora que inicia la temporada de Cuaresma, donde se acostumbra a no comer carne roja los viernes, las pescaderías del Mercado José María Pino Suárez cuentan con altas expectativas para esos días.
Mencionaron que pronostican ventas de entre el 80 y 90 por ciento, pues confían que, con la llegada de los turistas los fines de semana se reactive el comercio.
“Contamos con el apoyo de que viene gente por la carretera Mazatlán-Durango, viene mucho turista, luego con el éxito del Carnaval, como que la gente tiene ganas de comer marisco”, señaló Antonio García, encargado de una pescadería en el mercado.

El único obstáculo, mencionaron, es la escasez de ciertas especies como el pescado de orden, esperando que en las próximas semanas se presente. Para ello, comentaron, tienen algunos sustitutos como el dorado y pez espada, así como son los propios comerciantes los que dan recomendaciones de algunos platillos.
Leer más: Por poner ‘diablitos’ y rentar sillas multan a más de 300 personas durante el Carnaval de Mazatlán
¡Edición histórica! Carnaval de Mazatlán recibió a más 600 mil visitantes, más que cualquier otro año