El diseño del uniforme está cargado de simbolismo local, inspirado en el tradicional Combate Naval de la ciudad de Mazatlán, un espectáculo pirotécnico que se lleva a cabo en el Carnaval Internacional del puerto sinaloense.

Con un tono gris acero, detalles que se asemejan a los fuegos artificiales que cada año iluminan los cielos de la ciudad, y un logotipo renovado del equipo de Mazatlán FC que simbolizan los cañones de un barco de combate, forman un diseño elegante en el nuevo jersey alternativo del equipo mazatleco.

“Brillante como nuestros cielos cada año, elegante y listo para ser portado con el Gran Orgullo de ser de Mazatlán”, expresó el club en su presentación oficial.

El jersey ya genera expectativa entre los aficionados, que lo ve como un símbolo de orgullo dentro y fuera de la cancha.

¿Por qué se festeja el Combate Naval?

El Combate Naval conmemora la resistencia del pueblo mazatleco durante la Segunda Intervención Francesa, cuando en 1864 defendieron el puerto del ataque de los navíos franceses. Esta gesta histórica se recrea cada año con un despliegue pirotécnico que forma parte esencial del Carnaval de Mazatlán.