Han presentado oficialmente a las mascotas del Mundial 2026 y por primera vez, ¡son tres!

El Mundial que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos contará con una mascota por cada país anfitrión.

Maple, un portero alce canadiense con uniforme rojo, su personalidad es tener un gran estilo, un espíritu artístico, ser un líder y un protector.

Zayu, un jaguar mexicano con uniforme verde, inspirado en la riqueza cultural prehispánica. Un delantero apasionado, dedicado, social y amigable que además es el alma de las fiestas.

Clutch, un águila calva con uniforme azul, que representa libertad y espíritu competitivo. Un centrocampista optimista, aventurero y juguetón.

Las tres figuras buscan reflejar la identidad cultural de cada nación y conectar con una nueva generación de fans.

Otras mascotas de México en mundiales

México ya ha sido sede de mundiales en 2 ocasiones; en 1970 y 1986 y estos son las mascotas de cada mundial:
En México 1970 Juanito fue la segunda mascota oficial de un mundial; un pequeño niño vestido con el uniforme de la selección mexicana, un balón y un sombrero de paja. Juanito era la representación del mexicano en el mundo.

Mientras que en el mundial de México 1986 la mascota era un chile jalapeño llamado Pique, con el uniforme de la selección mexicana y un prominente bigote, y nuevamente un sombrero de paja

Ambas mascotas pasando a la historia de los mundiales.

¿Cuándo inicia el Mundial 2026?

La Copa del Mundo 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio, con 48 equipos, 104 partidos y un colorido trío de anfitriones.

¡El fútbol ya tiene nuevos rostros! ¿Cuál es tu favorita?