La temporada de huracanes 2023 está llegando a su fin, pero los frentes fríos se hacen cada vez más presentes conforme se acerca el invierno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el nuevo Frente Frío número 9 bajará las temperaturas para el noroeste de México, lo que incluye al clima en Sinaloa.
Además, el mayor organismo del clima en México indicó que el Estado podría presentar lluvias y vientos sostenidos de 40 km/h, debido a otros factores combinados como lo son una corriente en chorro polar, la entrada de humedad proveniente del Pacífico y una corriente en chorro subtropical.
También te puede interesar: Pronóstico del clima HOY en Sinaloa: Se prevén lluvias aisladas este 7 de noviembre
Pero el SMN tiene más pronósticos para México, ya que se divisa una línea seca que se posiciona sobre el norte de Coahuila, y combinado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, se esperan rachas de vientos de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras al norte de México.
🤓 ¡Excelente martes!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2023
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/PFXQWMatJY
¿Qué estados serán afectados por el Frente Frío 9?
Los Estados más afectados con lluvias por estos factores serán Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de la Península de Yucatán. Estas estarán acompañadas con descargas eléctricas y mucha humedad. Sin embargo, también circula una actividad anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que provocará que el clima cálido-caluroso no se vaya del todo en gran parte del territorio mexicano.