México se prepara para un periodo de bajas temperaturas y sistemas invernales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su proyección para la temporada de frentes fríos 2025–2026, la cual se extenderá desde su inicio en septiembre de este año hasta el mes de mayo del siguiente.
México enfrentará 48 frentes fríos hasta mayo de 2026
Según las estimaciones del organismo, un total de 48 fenómenos de este tipo impactarán el territorio nacional a lo largo de los nueve meses, una cifra que se acerca al promedio histórico de 50. Hasta principios del mes de noviembre, se tiene un registro de 12 sistemas que ya han ingresado al país. Con esto, restan 36 frentes fríos por ingresar antes de que finalice la temporada.
¿Cuántos frentes fríos se esperan en noviembre 2025?
La dependencia detalló el número de sistemas frontales que se esperan en los próximos meses. Para el mes de noviembre, se anticipa la llegada de seis de estos fenómenos, diciembre y enero serán los meses con mayor actividad, pues se pronostican siete sistemas en cada uno.
La distribución para el resto del periodo es la siguiente: 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y el ciclo cerrará con tres frentes fríos previstos para mayo de 2026. Es importante notar que esta proyección es preliminar y podría experimentar modificaciones si las condiciones atmosféricas presentan cambios significativos.
¿Cómo han afectado los frentes fríos a Sinaloa?
A pesar de que en el país ya se han presentado 12 fenómenos, en Sinaloa no se han tenido afectaciones climatológicas , pues se han estado registrando temperaturas de hasta 40 grados centígrados en la entidad.












