Sinaloa y el noroeste de México enfrentarán un noviembre con nulas probabilidades de lluvias, con valores de precipitación negativos, esto de acuerdo a los modelos meteorológicos internacionales, informó el especialista Juan Espinosa Luna.
El geofísico explicó que esta condición es causada por el Fenómeno La Niña y una circulación anticiclónica, la cual se pronostica que prevalecerá hasta febrero-marzo de 2026.
“La imagen mostrada representan los valores de precipitación en este mes de noviembre, si observan son negativos, es decir no habrá lluvias, esto es de acuerdo con los modelos obtenidos hace unas horas”, explicó.
Por lo que se recomienda a la población la planeación del uso del agua, mientras las temperaturas se mantienen altas, con máximas de hasta 36 grados a mediodía.
“Tenemos para Noviembre nulas probabilidades de lluvias esto originado por el fenómeno de La Niña en el Océano Pacifico, entrada de frentes fríos y una circulación anticiclónica en la altura, que en conjunto para la región noroeste Sinaloa, Baja California Sur y Sonora pasan a ser nulas las probabilidades de lluvias en este mes, lo que da inicio a las condiciones más fuertes para un efecto de la niña en el noroeste de México”.
Juan Espinosa señaló que lo más adecuado sería hacer una planeación del uso del agua ya que se pronostica que estas condiciones prevalecerán hasta el mes de febrero-marzo.
Temperaturas altas durante otoño en Sinaloa
Además, añadió que esta semana continuará con condiciones de verano a mediodía y con temperaturas máximas de 36 grados, y mínimas en valles de 19 grados.
En la sierra habrá mínimas de 6 grados en los municipios de Badiraguato y Choix.
VIDEO: Arcoíris después de la lluvia; ¡por esto aparecen!













