¿Ya vienen Octave y Priscila? Dos zonas de baja presión incrementan su fuerza en el Pacífico

¿Traerán lluvias a Sinaloa? Hay dos zonas de baja presión activas en el océano Pacífico; estas son sus trayectorias

Zonas de bajas presión en el Pacífico
|SMN
Compartir nota

El océano Pacífico se volvió a activar con dos zonas de baja presión que están aumentando su probabilidad de desarrollo ciclónico este domingo 28 de septiembre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

La dependencia de la Comisión Nacional del Agua informó que una se encuentra al 50 por ciento de probabilidad de desarrollarse en 48 horas y a 80 por ciento en 7 días.

Este fenómeno meteorológico se localiza a 1,105 km al sureste de Punta San Telmo, Michoacán. Cabe destacar que se prevé que podría evolucionar a ciclón tropical a mediados de la siguiente semana.

Te puede interesar: Tras fuertes lluvias, sube el nivel de las presas en Sinaloa; conoce el porcentaje de este domingo

En cuanto a la segunda formación, presenta un 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, este se encuentra al sur de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, y Jalisco.

¿Podrían traer lluvias para Sinaloa?

Cabe destacar que la formación que tiene menos potencial en este momento está más pegada a las costas del Pacífico, por lo que podría traer lluvias a Sinaloa en los próximos días si este aumenta su fuerza a tormenta tropical y trae al estado sus bandas nubosas.

VIDEO| ¿Lloverá en Sinaloa? En estos municipios se esperan lluvias hoy, 27 de septiembre 2025

Contenido relacionado