Termina la canícula y siguen las altas temperaturas para Sinaloa
Los 40 días más calurosos del año han terminado, pero no para Sinaloa, ya que el pronóstico del clima estima que seguirán las altas temperaturas en el Estado
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, las cuales han alcanzado sensaciones térmicas superiores a los 45 grados, meteorólogos sinaloenses señalaron que los efectos de la canícula ya finalizaron.
El especialista Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la ciudad, detalló que no hay una fecha exacta para determinar cuándo termina la canícula en Sinaloa. Sin embargo, las lluvias que se han registrado en las últimas semanas son un claro indicador de que las condiciones climáticas propias de los días más calurosos del año quedaron atrás.
“La canícula es un fenómeno que ya en estos momentos por su tiempo en cuanto su periodo ya salió, ahorita tenemos condiciones propiamente locales… 0:34 no hay una fecha exacta para este periodo, pero ya quedó fuera de afectar el estado”, informó Ernesto Castro, meteorólogo especializado.
También te puede interesar: Huracán Idalia: Se aproximan fuertes lluvias y frente frío en México
¿Qué es la canícula y qué efectos tiene?
Según la Comisión Nacional del Agua o Conagua, el fenómeno meteorológico llamado canícula, tuvo comienzo a partir del 24 de julio este 2023, en zonas del centro, occidente, sur, sureste y noroeste de México.
Si te preguntas qué es la canícula y qué efectos tiene, debes saber que su definición no es algo más que un evento climático ocurrido durante el verano, siendo los días más calurosos del año. También se le conoce como sequía intraestival o veranillo, y siempre está relacionada con el aumento de la temperatura.

Los efectos de la canícula 2023, según el Servicio Meteorológico Nacional, tienen una duración de entre 20 y 40 días. Sus efectos son el aumento de la temperatura y complicaciones en la salud de las personas derivadas del fuerte calor de esos días: insolación, golpes de calor, dolores de cabeza o deshidratación.
¿Más lluvias para Sinaloa? Esto dicen meteorólogos sobre el clima los próximos días