Pulmoneros en Mazatlán señalan baja demanda durante septiembre

La reducción en la afluencia turística y el calor en estas semanas bajó la demanda en un 50 por ciento, señalan pulmoneros

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Septiembre fue calificado como “un mes muy flojo” por los pulmoneros, pues la demanda de turistas ha bajado en grandes cantidades durante este periodo de regreso a clases en Mazatlán.

La reducción en la afluencia turística y el calor en estas semanas bajó la demanda en un 50 por ciento, aproximadamente, pues del 90 se redujeron a niveles del 40 por ciento, detallaron operadores de las pulmonías.

Te puede interesar: VIDEO: Salvavidas evita que muera una persona en Playa Brujas de Mazatlán

“La verdad no hay mucho trabajo ahorita por el calor, tal vez porque la gente esté un poco gastada por el inicio de clases, está viniendo la gente muy poco, nada más el fin de semana lo que es viernes, sábado y medio día del domingo”, comentó Juan Arámburo, operador de pulmonía.

Lo anterior, es común en estas fechas, comentaron, es un comportamiento que año con año registran y por lo pronto con los ingresos que obtienen, apenas sale para el gasto diario, así como para el pago del permiso.

“Sí, apenas completamos desgraciadamente para los que no somos dueños de las pulmonías que no tenemos una concesión nos está saliendo un poco, puros gastos, pagamos la renta, echamos gasolina y nos quedamos como quien dice en blanco”, dijo Juan Ramón Tirado, operador de pulmonía.

También puedes leer: VIDEO: Buscan a niño que gritó de emoción durante partido Mazatlán Vs Tigres: "¡Vamos Maza!”

Son los fines de semana y días de crucero cuando obtienen un ligero repunte del 70 por ciento, representándoles una recuperación para los días difíciles.

Están a la espera del mes de noviembre, es decir, la temporada inicial del turismo extranjero, para obtener un aumento en la demanda.

Mazatlán registra aumento de accidentes viales este mes de septiembre

[VIDEO] Según la Unidad de Vialidad del puerto de Mazatlán, los accidentes viales subieron un 30 por ciento este mes, por lo que recomiendan manejar sin beber alcohol

Contenido relacionado
×
×