¡Será un espectáculo para los aficionados de la astronomía! Se acerca una fecha que es muy esperada para observar el cielo, pues se verá la Luna Fría, la última superluna de este 2025, que aparecerá brillante y más grande en México y que se podrá contemplar en todos los estados del país, incluyendo a Sinaloa.
¿Cuándo ocurre la llamada Luna Fría?
La llamada Luna Fría ocurre cuando la Luna llena coincide con su paso más cercano a la Tierra, lo que provoca que se vea hasta un 8% más grande y alrededor de un 15% más luminosa que una luna llena común.
Fecha de la última Luna Fría en 2025
De acuerdo con registros astronómicos, la Luna alcanzará su punto máximo de iluminación el día jueves 4 de diciembre del 2025 a las 16:14 horas tiempo en Sinaloa (17:14 horas tiempo del centro de México).
Desde el atardecer, será posible verla y estará visible durante toda la noche, por lo que si la quieres ver en todo su esplendor, busca un lugar donde haya mayor oscuridad (poca contaminación lumínica) y no dentro de la ciudad.

Días en que podrá apreciarse la Luna Fría en Sinaloa y en México
Aunque el fenómeno principal ocurre el jueves 4 de diciembre, la Luna se verá casi llena desde la noche del miércoles 3 de diciembre y hasta la mañana del viernes 5 de diciembre.
Cabe destacar que horas antes de que la luna esté en su fase máxima, será en la madrugada del 4 de diciembre cuando la super luna estará cerca del cúmulo estelar las Pléyades, un conjunto de estrellas muy fácil de reconocer y visible a simple vista.
¿Cuándo volverá a verse una Luna Fría en México?
Luego de que observes la última superluna en este 2025 en el mes de diciembre, tendrás que esperar casi un año más para volverla a ver, ya que de acuerdo con expertos en la Astronomía, la próxima Luna Fría se espera que se pueda apreciar en el cielo para el mes de noviembre del 2026.
VIDEO: A 56 años del primer paso en la Luna: el día del primer alunizaje humano













