Para este 2025 no se prevé en Sinaloa la presencia de lluvias invernales, también conocidas como equipatas, debido a que el invierno será más seco de lo habitual, informaron meteorólogos sinaloenses.
Expertos señalaron que los pronósticos indican baja probabilidad de lluvias continuas durante diciembre, mes en que normalmente se presenta este fenómeno.
"Las lluvias que se dan normalmente como las equipatas, normalmente se dan durante el invierno, durante diciembre es un mes característico en algunos años que se dan esas condiciones, algunas lluvias que son continuas en el mes, pero ahorita en general el pronóstico para diciembre es que sea más seco de lo habitual", informó el meteorólogo Ernesto Castro.
Explicaron que estas condiciones actuales del clima son influenciadas por el fenómeno de La Niña en el Pacífico, lo que no favorece la formación de equipatas, ya que se requiere suficiente humedad y corrientes de viento provenientes del océano que impulsen la nubosidad hacia la región noroeste del país.
Fenómeno de "La Niña", no favorece en la formación de equipatas
Los especialistas puntualizaron que las equipatas son un fenómeno meteorológico característico del invierno, especialmente en los meses de diciembre y enero, cuando se desplazan frentes fríos del norte hacia el noroeste de México.
"Para este año las condiciones que se esperan de acuerdo con los modelos de lluvias por un largo plazo, por lo que es el fenómeno de La Niña como fenómeno de patrones en el Pacífico es poco probable que se presente durante el mes de diciembre", informó el meteorólogo Ernesto Castro.
Destacaron que en años anteriores, las equipatas han sido beneficiosas para el campo, ya que contribuyen al llenado de presas y a la humedad del suelo.
Cambios climáticos disminuyen las equipatas
El especialista añadió que el cambio climático también ha influido en la disminución de estos fenómenos, reduciendo su frecuencia e intensidad en los últimos años.
VIDEO: La medición de la lluvia: ¿qué significa un milímetro?













