“Parecemos todo menos seres humanos": usuarios del transporte público en Culiacán denuncian malos tratos

Pasajeros del transporte público en Sinaloa están alzando la voz contra el comportamiento de algunos choferes, señalando desde malos tratos y exceso de velocidad hasta la música a alto volumen

transporte urbano culiacán.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Usuarios del transporte público han manifestado su inconformidad por el comportamiento de algunos choferes, contra quienes reportaron maltratos, exceso de velocidad, falta de respeto y música a alto volumen que impide incluso avisar sobre las paradas.

“Siento que deben de moderarse en la cuestión de velocidad, porque hay veces que en ocasiones los usuarios parecemos todo menos seres humanos, aparte también de que no respetan los límites junto con otros carros, lo que puede ocasionar accidentes”, comentó Jazmín Angulo, usuario de transporte.

VIDEO: Quejas sobre el transporte público en Culiacán; reportan maltratos y exceso de velocidad

[VIDEO] Usuarios del transporte público, han manifestado quejas contra los choferes, reportan maltratos, exceso de velocidad, faltas de respeto y volumen alto.

Otra usuaria expresó su descontento: “Es un problema, la verdad, a veces te piden parar de un lado y te brincan hasta la otra cuadra o dos cuadras y aparte que son groseros, porque la mayoría se portan groseros si les dices algo, te contestan mal o a veces no te quieren subir, o sea, sí es problema”.

Sanciones a choferes: desde suspensión hasta retiro definitivo

La Dirección de Vialidad y Transporte informó que, a causa de estas quejas, los choferes pueden recibir una sanción administrativa. En caso de ser reincidentes, se les suspende por un periodo, mientras que, de seguir siendo omisos, se les retira definitivamente el permiso de conducción.

El director de Vialidad, Marco Osuna, comentó que se han registrado 11 quejas por estas malas prácticas, y en su mayoría son por no detenerse a subir pasajeros, exceso de velocidad y música con volumen elevado.

“Bueno, hay una sanción administrativa, allí por no respetar el límite de velocidad primero, si es reiterativo hay suspensión por un par de meses y si se vuelve a reiterar su actuación es suspensión definitiva”, señaló Marco Osuna Moreno, director de Vialidad y Transporte de Sinaloa.

Osuna Moreno puntualizó que, debido a las inconformidades en relación al volumen alto, el 90 por ciento de los camiones ya no tienen estéreo.

Disminuyen choferes de transporte urbano en Culiacán

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×